Entrevista a Mauricio Mansilla: las ventajas del 3D frente al uso de animales reales

Trabajo en progreso: primate en 3D
Trabajo en progreso: primate en 3D

Hoy os proponemos una entrevista muy interesante a Mauricio Mansilla, animador y técnico en VFX y especialista en la recreación de animales en 3D. Gracias a él descubriremos todos los secretos de su trabajo, porque hoy en día no es imprescindible el uso de animales reales en producciones audiovisuales y todas las ventajas del uso de la tecnología frente a la explotación animal. ¡No os la perdáis!

Antes de nada…nos explicas la diferencia entre 3D y VFX? Cual es la mejor opción a la hora de recrear un animal?

Continue reading

Del circo a la publicidad: la historia de los chimpancés de Schwaben Park

Tras diez meses de investigación, la organización de defensa animal Igualdad Animal ha publicado los resultados de la terrible explotación que sufren los chimpancés de Schwaben Park, un zoológico-circo alemán que actualmente recluye 44 chimpancés.

Más de 500 minutos de video y 350 fotos revelan como estos animales enferman física y psicológicamente y como son arrancados de las manos de sus madres al nacer para ser criados y entrenados con metodos brutales.

Continue reading

En EE.UU. varios accidentes mortales dejan en evidencia la incompetencia de la American Humane Association

¿Están los animales realmente protegidos en las producciones cinematográficas? ¿Se vela por su seguridad y se castiga el maltrato? Hoy por hoy en Estados Unidos, la respuesta a estas preguntas se tambalea. Y es que en los últimos meses, se han producido una serie de accidentes que generan serias dudas sobre la eficiencia de quienes deberían vigilar por la incolumidad de los animales “actores”.

Continue reading

Animales en publicidad: Tima, un oso «para todo»

 

Hoy nos gustaría hablaros de otra estrella del mundo del espectáculo, un artista que muy a su pesar, ha aparecido en un sinfín de anuncios, series, películas y espectáculos de todo tipo. Y esto solo en su “tiempo libre” ya que su trabajo “a tiempo completo” es actuar en diferentes circos, recorriendo con ellos media Europa a lo largo del año. ¿Parece una agenda bastante apretada y estresante, verdad? Pues aún más considerando que la estrella en cuestión es un OSO…un animal que dudamos haya soñado jamás en convertirse en una “Celebrity” o que pueda disfrutar o presumir de su trabajo.

Continue reading

Los chimpancés: actores en grave peligro de extinción

Los chimpancés son posiblemente los animales más explotados por la industria publicitaria y audiovisual en general, y cada día más científicos condenan esta “técnica de venta” y subrayan las graves consecuencias para los animales implicados.

Jane Goodall, la reconocida primatóloga, ha afirmado en varias ocasiones que el uso de estos animales en publicidad les ridiculiza y les degrada ante los ojos de las personas, que les acaban viendo como simples “objetos”.

El hecho de vestir a los chimpancés con ropa humana y hacerles actuar además, proporciona a los telespectadores una visión distorsionada de la realidad y les impide ver que estos animales están en peligro de extinción, exactamente al igual que gorilas y orangutanes.

Continue reading

Animales en publicidad: la historia de Bruno

 

La historia de Bruno es una historia con final semi-feliz, a diferencia de muchas otras de sus congéneres que no han tenido tanta suerte. Hoy la queremos compartir con vosotros porqué esperamos ayudar a las personas que creen que el uso de animales salvajes en producciones audiovisuales no supone ningún maltrato, a abrir los ojos sobre esta triste realidad.

Los animales salvajes no llegan a los escenarios por voluntad propia, no sueñan con convertirse en grandes estrellas: son arrancados de sus familias y de su hábitat natural o criados en cautividad con el único objetivo de que alguien pueda lucrarse a sus expensas. Y este exactamente, iba a ser el destino de este cachorro…

Continue reading

Los tiburones, víctimas de las producciones audiovisuales

A principios de este mes saltaba la noticia que un tiburón había fallecido durante el rodaje de un spot publicitario en Estados Unidos. La causa de la muerte, precisamente, no era por una reacción humana a un previo ataque del escualo, sino más bien todo lo contrario.

La empresa dedicada a productos de ocasión Kmart pretendía filmar un anuncio haciendo uso de un tiburón vivo. Para ello, trasladaron a un ejemplar de casi dos metros de largo desde Nueva York hasta Los Ángeles para depositarlo en la piscina de un jardín particular y grabar allí mismo las escenas. Los actores participantes debían saltar de forma rápida y constante a la piscina.

Continue reading

L’OREAL y la explotación de animales salvajes: todos los porqués de nuestra denuncia

Si nos seguís en las redes sociales, seguramente ya os habréis enterado del último truco publicitario de la marca L’Oreal: una serie de eventos en conocidos centros comerciales de Barcelona, Madrid y Málaga que ofrecían la oportunidad a los asistentes de hacerse fotografiar con cachorros de grandes felinos.

Hoy nos gustaría hacer unas cuantas reflexiones más sobre este tema para intentar reiterar la gravedad y la peligrosidad de eventos de este tipo.

Empecemos por lo tanto informando de que, por lo menos en la ciudad de Barcelona, los organizadores y el centro comercial en cuestión han  violado las Ordenanzas sobre la protección, tenencia y venta de animales que prohíbe exhibir animales salvajes en cautividad en la vía pública así como en los pasillos interiores de los establecimientos comerciales colectivos. Y que además han infringido el Decreto 2/2008 de protección de los animales de Cataluña que  prohíbe la tenencia, el tráfico, el comercio y la exhibición pública de animales de especies de fauna salvaje autóctona protegida como es el lince ibérico y el lince boreal.

Continue reading

Presentación de la campaña en la Universidad Nebrija

El pasado día 11 de Marzo estuvimos en la  Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija de Madrid para presentar a los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Publicidad nuestra campaña ADnimalsfree.

Creemos que concienciar e informar a los futuros profesionales del sector audiovisual es clave para poder garantizar un futuro mejor y libre de explotación a los animales y por este motivo estamos particularmente contentos de esta iniciativa.

Continue reading